Los países ricos viven hoy en día en una sociedad de alto consumo de energía. Estos países cuentan con amplias infraestructuras energéticas (como la red eléctrica) que permiten a los ciudadanos acceder a las monedas energéticas. Estas monedas proporcionan amplios servicios que permiten a esos ciudadanos mantener una alta calidad de vida.
Las personas que viven en países con riqueza tienen:
Todos esto ofrece comodidad y oportunidades económicas. Muchos de los países no pertenecientes a la OCDE están desarrollando infraestructuras para crear las oportunidades disponibles en estos países ricos de la OCDE. En particular, los países BRIC están aumentando el uso de energía primaria con bastante rapidez.
Un grupo de estos países más ricos es el de los países de la OCDE. Los países de la OCDE contienen aproximadamente una sexta parte de la población mundial, pero utilizan aproximadamente la mitad de la energía primaria.[1] Esto significa que los más de 6,000 millones de personas que viven en países no pertenecientes a la OCDE utilizan aproximadamente la misma cantidad de energía que algo más de 1,000 millones que viven en los países de la OCDE.[1] Véase la fig. 2 para comparar el uso de energía por persona (y haga clic en el botón per capita para ver el uso total de energía). Para ver un mapa de los países que forman parte de la OCDE, consulte la fig. 1.
Fig. 2. Uso de energía primaria en los países de la OCDE (azul) y en los que no pertenecen a la OCDE (rojo). Haga clic en "per capita" para ver el uso total de energía de estos países; consulte el mapa de la fig. 1 para saber qué países forman parte de la OCDE.
Ethan Boechler, Fatima Garcia, Jordan Hanania, Luisa Vargas Suarez, Jason Donev
Última actualización: 9 noviembre, 2021
Generar una referencia