El calentamiento global provoca una subida del nivel del mar. El aumento de los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera atrapa una cantidad creciente de calor. Este calor calienta los océanos y derrite el hielo. El aumento del nivel del mar es una de las principales preocupaciones del cambio climático, y ya se puede medir. El nivel medio del mar ha aumentado unos 20 centímetros en el último siglo[1]. En la última década, el nivel del mar ha subido al doble de velocidad que en el siglo pasado[2].
Hay dos razones para que el calentamiento del planeta aumente el nivel medio del mar:[1][3]
Los océanos absorben el 90% del calor atrapado en el calentamiento global y el hielo absorbe aproximadamente el 3% del calor, lea más sobre esto aquí.
La Fig. 1 muestra la evolución del nivel de los océanos desde 1993.
La rápida subida del nivel del mar tiene consecuencias devastadoras en las regiones costeras. A medida que el agua del mar llega al interior, puede causar erosión e inundaciones destructivas, contaminación de los acuíferos (llamada intrusión de agua salada) y pérdida de hábitat para peces, plantas, animales y seres humanos[5].[5].
Cuando se producen fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar se traduce en tormentas más potentes cerca de las grandes ciudades. Además, cientos de millones de personas viven en regiones costeras que son cada vez más vulnerables a las inundaciones[5] Se han estudiado detalladamente los daños potenciales como consecuencia de la subida del nivel del mar, y han surgido dos categorías en cuanto a las ciudades que se verán más afectadas: el mayor coste global de los daños y el coste global como porcentaje del PIB (en otras palabras, las ciudades pobres o con mucha población, que serían las más devastadas por un suceso extremo).
Los científicos han pronosticado una posible contribución a la subida del nivel del mar para el año 2100 de entre 16 cm a 54 cm desde Groenlandia y de entre 13 cm a 62 cm desde la Antártida. Se prevé que la suma de estos valores contribuya a un aumento del nivel del mar de aproximadamente 56 cm para finales de siglo. Si se añade la expansión térmica del océano, se prevé que esta cifra aumente hasta un rango de 50 cm - 80 cm[6]. Se prevé que la expansión térmica contribuíra a más de la mitad del aumento medio, pero el hielo terrestre perderá masa rápidamente a medida que avance el siglo[7]. El aumento del nivel del mar continuará a un ritmo más rápido que en los últimos 40 años[8].
Las 10 ciudades que se estima que sufrirán el mayor coste de los daños en caso de estas catástrofes son:[10]
Las 10 ciudades más vulnerables, que provocan la mayor devastación, son:[10]
En el siguiente vídeo del Banco Mundial se analiza en detalle este cambio del nivel del mar y sus consecuencias.
Consulte el GIF de al lado para ver cómo traducir los subtítulos de YouTube.
Ethan Boechler, Jonathan Elbaz, Fatima Garcia, Jordan Hanania, Luisa Vargas Suarez, Jason Donev
Última actualización: 9 noviembre, 2021
Generar una referencia